
¡Hola, gente de TecnoGear! Soy Chris Johnson, vuestro experto en tecnología y, en esta ocasión, os traigo un análisis profundo, detallado y, por supuesto, con un toque de humor sobre el PcCom Lite AMD Ryzen 5.
Este PC promete ser la opción perfecta para quienes buscan rendimiento a buen precio, pero… ¿realmente es así? ¿O estamos ante otro caso de publicidad engañosa? Agarraos bien, porque vamos a destripar cada rincón de esta máquina.
Unboxing: ¿Qué Hay Dentro de la Caja?
Nada más recibir el paquete, lo primero que pensé fue:
«¿Y si al abrir esto sale un ser mágico que me ofrece el mejor setup de la historia?»
Spoiler: No había ningún mago dentro, pero lo que sí encontré fue un diseño elegante y bien protegido. La caja Nfortec Dys tiene un acabado en cristal templado con luces ARGB, lo que ya le da puntos extra en la estética. Es como si me hubieran enviado un mini Iron Man en forma de torre de PC.
Abrí la caja y encontré los siguientes elementos:
PcCom Lite AMD Ryzen 5 (obviamente, si no, menuda estafa 😅).
Manual de usuario (que todos ignoramos hasta que algo sale mal).
Cable de corriente.
Y… ya está. No esperéis golosinas ni stickers.
Diseño y Construcción: Elegante, Compacto y con Luces a lo Cyberpunk
El PcCom Lite tiene un diseño atractivo sin ser demasiado llamativo. No es el típico PC gamer con más luces que una feria, pero tampoco es un bloque aburrido y sin personalidad.
El panel lateral de cristal templado permite ver el interior, con los componentes bien organizados y la iluminación ARGB personalizable. Esto no solo es estético, sino que ayuda a monitorizar visualmente los componentes sin necesidad de desmontarlo.
Otro punto positivo es el tamaño compacto, ideal si no tienes mucho espacio en el escritorio.
Pros del diseño:
Minimalista y moderno.
Luces ARGB personalizables.
Construcción sólida y buenos materiales.
Contras del diseño:
No tiene asa para transportarlo fácilmente.
Hubiera molado un logo iluminado de TecnoGear (¡eh, anotadlo para el futuro! 😜).
Especificaciones Técnicas: ¿Rendimiento de Titán o Publicidad Engañosa?
Aquí es donde la cosa se pone seria. Vamos a analizar cada componente como si fuéramos detectives tecnológicos.
Componente | Detalles |
---|---|
Procesador | AMD Ryzen 5 5500 (6 núcleos / 12 hilos, hasta 4.2 GHz) |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 a 3200 MHz |
Almacenamiento | 1 TB SSD M.2 NVMe |
Tarjeta Gráfica | AMD Radeon RX 6600 de 8 GB GDDR6 |
Placa Base | Chipset B450M (compatibilidad con futuras actualizaciones) |
Sistema de Refrigeración | Ventiladores ARGB con buen flujo de aire |
Conectividad | Wi-Fi integrado y varios puertos USB 3.0 |
Sistema Operativo | Sin SO preinstalado (toca instalar Windows o Linux por tu cuenta) |
A simple vista, la configuración tiene un equilibrio excelente entre rendimiento y precio. Ahora vamos a ver cómo se comporta en diferentes escenarios.
Pruebas de Rendimiento: ¿Es Realmente una Bestia?
Probé el PcCom Lite con diferentes tareas, desde navegación casual hasta gaming hardcore, y aquí os dejo los resultados:
1. Uso Diario: Navegación, Trabajo y Multitarea
Apertura de múltiples pestañas en Chrome → Rápido y sin ralentizaciones.
Edición de documentos y hojas de cálculo → Funciona sin despeinarse.
Reproducción de vídeos en 4K en YouTube → Suave como la mantequilla.
Veredicto: Perfecto para trabajar, estudiar y ver contenido sin sufrir bloqueos.
2. Gaming: ¿Corre Juegos AAA o se Arrastra?
Ahora la parte divertida: pruebas en juegos exigentes.
- Cyberpunk 2077 (Alto – 1080p) → 60-75 FPS estables.
- Call of Duty: Warzone (Alto – 1080p) → 100-120 FPS.
- GTA V (Ultra – 1080p) → 90-110 FPS.
- Fortnite (Épico – 1440p) → 120 FPS constantes.
- Minecraft con Shaders → 80 FPS sin problemas.
Veredicto: La RX 6600 es una tarjeta muy capaz, ideal para gaming en 1080p y 1440p con buenos FPS.
3. Edición de Vídeo y Diseño Gráfico
Probé el rendimiento con Adobe Premiere y Photoshop y me sorprendió lo bien que funciona.
Edición de vídeos en 1080p con efectos → Suave y sin caídas de rendimiento.
Renders en After Effects → Algo lentos, pero dentro de lo aceptable.
Edición de imágenes grandes en Photoshop → Funciona sin problemas.
Veredicto: No es un PC específicamente para creadores de contenido, pero se defiende bien si no buscas lo más top del mercado.
Temperatura y Ruido: ¿Se Convierte en una Estufa?
Un PC potente necesita buena refrigeración.
Tras varias horas de uso intenso, estos fueron los resultados:
Temperatura en reposo: 35-40°C.
Temperatura en gaming: 65-75°C (dentro de lo normal).
Ruido de los ventiladores: Moderado, no molesto.
Veredicto: La refrigeración cumple bien, pero si vives en una zona calurosa, podrías considerar añadir más ventiladores.
Conclusión: ¿Vale la Pena el PcCom Lite AMD Ryzen 5?
Después de probarlo a fondo, mi veredicto es claro: SÍ, VALE LA PENA.
Es un PC equilibrado, con potencia suficiente para gaming y trabajo sin gastar una fortuna.
✔️ Puntos Positivos:
Excelente rendimiento en gaming 1080p y 1440p.
Diseño atractivo con luces ARGB.
SSD M.2 ultra rápido.
Wi-Fi integrado (adiós a los cables).
❌ Puntos Mejorables:
No viene con sistema operativo preinstalado.
Viene sin tener USB-C.
No es el mejor PC para edición de vídeo profesional.
¿Lo recomendaría? ¡Definitivamente! Si buscas un PC potente a buen precio, el PcCom Lite AMD Ryzen 5 es una opción sólida.
Te dejamos un enlace en esta imagen a un vídeo de YouTube en donde se explicará más todo lo mencionado en este artículo
📌 Y recuerda que lo puedes encontrar en nuestra tienda, TecnoGear.